Inicias un nuevo día y con ello la rutina de siempre:
Te levantas muy temprano para alistar a los niños y servirles el desayuno antes de salir.
Les preparas un lunch saludable para comer en el descanso y te cercioras de que lleven todos sus materiales, incluida la tarea que les ayudaste a hacer el día anterior.
Cuando los dejas en la puerta de la escuela, te quedas pensando en ellos, e incluso pides que les vaya bien y que no les pase nada malo.
¿Te has preguntado lo que harían si no te tuvieran?
Los cuidas para que no se enfermen, los llevas a pasear, les compras todo lo que necesitan…
¿Cómo continuarían si tú llegases a faltar?
Como casi todos, tal vez evites esa clase de pensamientos; nadie quiere pensar en morir.
Pero si eres un padre responsable, y quieres lo mejor para tus hijos, debes prever cómo los protegerías si te llegara a pasar algo.
No estás exento a que te ocurra un accidente o a contraer una enfermedad terminal, y aunque no es agradable pensar en ello, es importante tener un plan para asegurar el bienestar de tus hijos.
Invertir en un seguro de vida es una excelente forma de evitar que tus hijos queden desprotegidos y garantizar que sus necesidades económicas queden cubiertas.
Tabla de contenido
Cómo contratar un seguro de vida en México
Existen varias pólizas entre las que puedes elegir, según tu situación y necesidades. Conoce más al respecto en el artículo Cómo funcionan los seguros de vida en México.
Para saber a cuál compañía acudir, debes identificar primero aquellas que están legalmente establecidas en nuestro país y registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) www.cnsf.gob.mx, ya que no todas las compañías son serias ni cuentan con la solvencia económica necesaria.
Lo más recomendable para encontrar la mejor alternativa es solicitar la ayuda de un agente de seguros confiable que te asesore y explique todo lo que necesitas saber.
Es muy importante que estés informado sobre las características de los seguros ofertados en el mercado: sus condiciones, restricciones, sanciones y calificaciones, para así no equivocarte al tomar una decisión.
Lo que debes saber antes de contratar un seguro de vida
Hay ciertos conceptos, aspectos y características de las pólizas que debes tener claros antes de comenzar el proceso de búsqueda y comparación.
-
La suma asegurada
Es la cantidad de dinero que recibirán tus familiares o beneficiarios si llegaras a faltar. Para definir este monto considera lo siguiente:
- a)El número de personas que dependen de ti y sus edades.
- b)El total de sus gastos mensuales.
- c)Los gastos de educación de quienes estudien o vayan a hacerlo.
- d)Tu ingreso mensual.
Con esto tendrás un panorama de los gastos reales y futuros de tus familiares o beneficiarios, así como tu capacidad de pago, para establecer la suma que les permita mantener su mismo estilo de vida cuando ya no estés.
-
La prima
La prima es el costo del seguro, y depende de factores como la suma asegurada, tu edad, sexo, actividades que realices, estado de salud y otras coberturas adicionales.
No siempre el más costoso es el mejor, por lo que debes verificar las condiciones y los beneficios adicionales que ofrece cada institución.
Pregunta sobre los riesgos cubiertos, el deducible, el servicio que incluye, etc., ya que el deducible y el coaseguro son gastos que correrán por tu cuenta cuando ocurra el siniestro.
-
La cobertura
La cobertura incluye todos los gastos derivados de un siniestro que cubre la compañía aseguradora, según lo estipulado en el contrato.
Este puede ser fallecimiento, invalidez, pérdidas orgánicas, gastos funerarios, enfermedades terminales, entre otras.
Para entender bien la cobertura, pregúntate qué producto es el seguro que quieres contratar, cuáles son sus beneficios, a cuánto asciende la indemnización, cuál es el alcance del seguro, etc.
-
Los beneficiarios
Estos son quienes perciben la indemnización según las condiciones del contrato. Al designar a tus beneficiarios, te recomendamos lo siguiente:
- a)Escribe el nombre completo de forma clara y precisa, especificando el porcentaje de la suma asegurada que le corresponde a cada uno (verifica que el porcentaje sume 100%).
- b)No elijas como beneficiarios a menores de edad.
- c)No designes beneficiarios que cobren la suma asegurada y se la entreguen a otra persona, pues su obligación será solo moral.
¿Cuáles son los requisitos para contratar un seguro de vida?
- Edades mínima (18 años) y máxima del asegurado para poder firmar el contrato, establecidas por la compañía de seguros y según el tipo de póliza que se trate.
- Edad máxima de cobertura del asegurado, la cual también depende de la compañía y del tipo de seguro.
- Una declaración de salud. Normalmente, la aseguradora solicita un conjunto de exámenes médicos básicos y otros adicionales, conforme al historial del contratante.
Recomendaciones previas a la firma del contrato
- Una vez que has decidido contratar un seguro, debes estar plenamente informado acerca de los derechos, obligaciones, tarifas, recargos y restricciones que la póliza establece.
- Toma tu tiempo para analizar lo suficiente si es conveniente adquirirlo o no. El trámite es personal, por lo que no debes permitir que nadie te presione o quiera intervenir en tu decisión final.
- Para que tengas una idea de cuánto cuesta un seguro, consulta los simuladores que las compañías tienen disponibles en internet.
- En la solicitud del seguro deberás responder un cuestionario. Los datos que brindes deben ser verídicos, ya que si alguno es falso, facultas a la aseguradora a invalidar el contrato sin obtener ningún beneficio.
- No firmes nada en blanco, aunque así te lo pida el agente de seguros.
- Lee atentamente los términos de la póliza, y si algo no te queda completamente claro, solicítale a tu agente de seguros que te explique todo hasta que ya no tengas ninguna duda.
- Ratifica que el contrato incluye todo lo que te ofrecieron antes de contratar.
- Confirma que toda la información que aparece en el contrato sea correcta, como nombre, apellidos, edad, coberturas y sumas aseguradas contratadas, así como el monto de la prima. Si existe algún error, tienes 30 días para pedir la corrección. Después de este plazo, los datos serán considerados como correctos.
¿Cuándo NO es posible contratar un seguro de vida?
Por lo general, las compañías de seguros de vida no otorgan un seguro de vida cuando la intención del interesado es protegerse de:
- Actividades o deportes riesgosos y extremos.
- Manipulación de explosivos.
- Trabajo en altura.
- Enfermedades o preexistencias de salud.
- Lesiones o enfermedades causadas por guerra, rebelión, revolución, etc.
- Suicidio o lesiones auto-inferidas.
No obstante, algunas compañías hacen excepciones y permiten acceder a este servicio por una prima específica.
Observaciones adicionales para contratar un seguro de vida
- Si la aseguradora no cumple con los términos de la póliza, denúnciala ante la Condusef a través de la línea telefónica 01-800-999-8080, larga distancia sin costo desde cualquier estado de la República o consulta condusef.gob.mx.
- Si tus beneficiarios y tú gozan de buena salud por tener buenos hábitos alimenticios, no tener vicios, hacer ejercicio, etc., no solo reducen el riesgo de padecer alguna enfermedad, sino también influye en el momento de cotizar tu póliza, principalmente en la cobertura para adultos.
- Asegúrate de que conservarás los derechos y beneficios adquiridos (antigüedad, cobertura de enfermedades prexistentes, etc.) si llegaras a cambiar de aseguradora más adelante.
- Guarda todos los documentos que te identifiquen como asegurado en un lugar seguro y de fácil acceso. Además, alguien además de ti debe saber dónde se encuentran, por si acaso llegas a requerirlos y tú no puedes ir por ellos.
- Toma en cuenta que tu seguro de vida es un instrumento dinámico, por lo que puedes modificar las coberturas, la prima y la suma asegurada con el paso del tiempo, en conformidad con los escenarios económicos (percibir mayores o menores ingresos) y personales (casarte, tener hijos, etc.) que se te presenten a lo largo de tu vida.
Conclusión
Adquirir una protección para tu familia es, sin duda, una de las mejores inversiones.
Cuidar de aquellos a quienes más amas es una responsabilidad que seguramente estás dispuesto a asumir en todo momento.
Por ello y por los muchos detalles que debes cuidar antes de escoger una póliza, necesitas el apoyo de un agente de seguros que te facilite este proceso.
Contáctame y agendemos una cita, sin compromiso, para mostrarte los planes que Grupo Nacional Provincial, institución con 116 años de experiencia, tiene para ti.
¿Quieres saber más sobre mí y mi trayectoria? Haz clic aquí.
Acelera el trámite, goza de los beneficios y brinda cobertura a tus beneficiarios cuanto antes.